DESCRIPCION DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL
            El Liceo Nacional Bolivariano Ciudad de Nutrias, ubicado en Ciudad de Nutrias Municipio Pedro Felipe Sosa estado Barinas, inició sus actividades administrativas el 16 de septiembre de 1974 y el 30 de octubre de ese año comienza las actividades académicas atendiendo  alumnos que egresaban del Grupo Escolar Nacional Sosa en Ciudad de Nutrias, y de la Escuela Básica  Rodríguez Domínguez en Puerto de Nutrias.
En su inicio el liceo llevaba el nombre de Ciclo Básico Común  “Heráclio  Antonio  Castillo“   en honor al Presbítero que fue  párroco  de   nuestra  comunidad  durante  muchos   años. Se atendía la 3era etapa de Educación Básica: 1ero a 3er año. 
Las personas que integraron la comisión en procura de la creación del liceo fueron: Margarita  Gualdrón de Lacandia,  Rafael   Rodríguez, Oswaldo  Artahona,  y Julián  Rincones, César Zapata, Rogelio  León,   entre  otros.
El director encargado para el momento de la fundación del liceo fue el licenciado. José Contreras y al formalizarse la estructura administrativa se designa  como Director  titular  al  Profesor   Oswaldo  Artahona (difunto) 
Este centro educativo comenzó sus actividades en una casona de Don Fidel Castillo,  ubicada  en  la  Avenida  Cruz   Paredes  con  Calle  Lazo  Martí  (hoy  día   Abasto  La   Cortesía  ) 
La primera   Promoción de Bachilleres en Ciencias, egresó   el  año  1981    con  un total  de   11  graduandos, de allí en adelante ha logrado acreditar 29 promociones de estudiantes en bachillerato, mención Ciencias. 
En 1977 se construye la sede propia del liceo con 5 aulas de clase, laboratorios para las asignaturas experimentales, una  cancha deportiva y oficinas administrativas y un espacio para cantina escolar, esta construcción está ubicada en la calle Lazo Martí cruce con el callejón No 1, donde ha funcionado desde aquella fecha; ese año se cambia su nominación y estructura administrativa a Ciclo Combinado Ciudad de Nutrias,  atendiendo educación Básica y Diversificada.
En 1984 el liceo cambia nuevamente su estructura y se llama Unidad Educativa Ciudad de Nutrias.
En las reformas sociales y educativas emprendidas por el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías  este instituto adquiere el nombre de Liceo de Desarrollo Endógeno en el año 2005 y luego  se le denomina Liceo Nacional Bolivariano “Ciudad de Nutrias”, a partir del año 2007.
Actualmente el LBN. Ciudad de Nutrias tiene una población estudiantil de 763 estudiantes regulares de 1ero a 5to año. Distribuidos sexualmente en 389 hembras y 374 varones, y divididos en 24 secciones. Lo asisten 43 docentes, 03 trabajadores administrativos y 07 trabajadores de mantenimiento.Cuenta con una estructura física en buenas condiciones 24 secciones, 3 oficinas administrativa, una cantina dos salas de baño, 3 laboratorios física, química y biología (todos sin dotación), también cuenta con una aula de informática y una biblioteca. Además tiene un edificio de 20 aulas, laboratorio, comedor y biblioteca actualmente no esta terminado.
Misión
            Los liceos bolivarianos tienen encomendada la tarea de formar ciudadanos consustanciados con los valores democráticos y dispuestos a trabajar en la transformación social, económica, cultural y política del país mediante la formación de conciencia y la  transformación del pensamiento y los ideales de la convivencia, la solidaridad y el quehacer justo y equitativo. 
Visión
La visión del Liceo Nacional Bolivariano Ciudad de Nutrias es la integración activa de la comunidad educativa en la formación integral de un nuevo ciudadano apto para la vida y dispuesto a integrarse en la sociedad con un perfil humanista, con una visión holística sobre la transformación social que reclama el modelo de país que aspiramos. La provisión y producción de conocimiento y creación de un pensamiento crítico y reflexivo en los actores y autores del proceso educativo.
Nuestra institución sostiene una buena relación con la comunidad, se  observa la colaboración constante con nuestros pobladores, además los entes gubernamentales prestan su colaboración en la solución de cualquier problema, siempre  están presentes en los eventos internos que se planifican en el plantel.
Objetivos de la Institución 
Objetivo General.
Fomentar al nuevo republicano bajo los pilares de una nueva pedagogía nacional que le permita participar en la construcción y consolidación del modelo de desarrollo endógeno y soberano concebido en la constitución nacional.
Objetivos Específicos.
Impulsar actividades que contribuyan a mejorar el proceso educativo para generar un conocimiento sustentable.
Armonizar la convivencia escolar, afianzada en los valores y principios humanos como el respeto, solidaridad, tolerancia entre otros.
Establecer un compromiso social basado en los tres pilares fundamentales (aprender a crear, a convivir a valorar), relacionando todos los recursos disponibles en el medio educativo.
Fortalecer el valor del trabajo comunitario la participación de estudiantes, padres, representantes y docentes en la población de una comunidad educativa participativa y protagónica.   
DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION
El liceo nacional bolivariano “Ciudad de Nutrias” en el periodo escolar (2009 – 2010) cuenta con una matricula de 663 Estudiantes, en la Básica de primero a tercer año hay 444 Estudiantes (varones 217 y hembras 227) y en diversificada hay 219 Estudiantes (varones 96 y hembras 123)
PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE, ADMINSTRATIVO Y OBREROS:
El liceo nacional bolivariano “Ciudad de Nutrias” cuenta con un personal docente calificado el cual cumple con sus funciones a cabalidad con una determinada carga horaria que varía de acuerdo a su especialidad.
PERSONAL DIRECTIVO
Licdo. José Leovaldo Gutiérrez (Director)
Licdo. Ángel Pérez (Sub Director)
Licdo. José David Alvarado (Coordinador Deportivo)
Licdo. Eduardo Juárez (Orientador)
Licdo. Álvaro Benaventa (Control de Evaluación)
Licdo. José Caña (T.C)
Licdo Jose Arnulfo Chacon (Coordinador Docente)
Licdo. Rafael Sánchez (Coordinador de Control de Estudio)
Licda. Enma Gonzales (Coordinadora Diversificado)
PERSONAL DOCENTE
Licda Rivero Channy                         
Licdo Figueredo Jesus      
Licda Núñez Neida            
Licdo Aragón aldis 
Licda Guevara Grena 
Licdo Julio Vázquez           
Licdo Trejo Aldo                  
Licdo Apure Julio                
Licdo Parra Arquimedes 
Licdo Zambrano Ubaldo    
Licdo Valero Pedro             
Licdo Araujo Francisco      
Licda. Aragón Lannys 
Licda: Berríos Nely
Licda:  Zerpa Cira
Licda:Torres Rosandreina
Licda Anaida Quintero       
Licda Daniela Silva            
Licda Ana Zerpa 
Licdo Miguel Nieves                      
Licda Yannelis Rivas         
Licdo Jesús Cedeño          
Licdo Reny Avendaño       
Licdo Edgar Castillo           
Licdo. Juan Herrera 
Licda. Alvarado Yuliz         
Licdo. Fajardo segundo     
Licdo. Guevara Larry          
Licda. Herrera Ada              
Licda Hernandez Arely      
Licda. Ramírez Heidy         
Licdo. Torres Alfonso         
Licdo. Valero Lindorfo        
Licdo Ramírez Carlos        
Licdo Núñez José               
Licdo. González Néstor 
PERSONAL ADMINSTRATIVO
Flor Alba Escorcha (Secretaria)
Uvide de Torres (Secretaria)
Concepción  Mendoza (Secretaria)
PERSONAL OBRERO
Ángel Castillo (Aseador)
Omar Mendoza (Aseador)
Berta Gonzales (Aseador)
Carmen Gonzales (Aseador)
Graciela Pérez (Aseador)
Omaira Rodríguez (Aseador)
Indira Aguirre (Aseador)
José Gregorio Abreu (Jardinero)
Rosa Campos (Aseador) 
María Barrueta (Aseador)
Adela de torres (Aseador)
Mercedes Ortega (Aseador) 
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA INSTITUCION
Barinas - Ciudad de Nutrias 165 Km
Norte: Calle Laso Martí
Sur: Antena CANTEV
Este: Callejón No 2
Oeste: Terrenos Ejidos
MATRIZ FODA DEL LICEO N. B. “CIUDAD DE NUTRIAS”
FORTALEZAS  | DEBILIDADES  | 
OPORTUNIDADES  | AMENAZAS  | 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(Libros Vivientes)  
Entrevista al Historiador José Manuel Alfonso Mahuan
Entrevista al Historiador José Esteban Ruiz Paredes
Entrevista a la Señora  Margarita  Gualdron de la Candía 
Entrevista a la Señora  Nieves  Martínez de Zapata
Entrevista al Señor Manuel Ramón Guevara
Entrevista al Señor Ubencio Vivas
Entrevista al Poeta Tirso Díaz Nieves
Participantes:
ResponderEliminarAlvarado Yuliz
Figueredo Cesar
Torres Alfonso
Vivas Yenny